Distinguimos tres tipos de funcionamiento en aire acondicionado para furgoneta y autocaravana: aire acondicionado a 220v, aire acondicionado a 12v y enfriadores a 12v.


Tipos según su funcionamiento
Aire Acondicionado 220v
Es el típico aire acondicionado para furgoneta de techo (como los Dometic serie FreshJet) o empotrables (como el Saphir Compact serie 3 o Dometic FreshWell 3000). Su funcionamiento es similar a de una split de una vivienda convencional con bomba de calor.
Si bien enfrían bastante bien, para una gran volumen el 1700w se te va a quedar corto, un 2200w te dará los resultados esperados. Su consumo en amperios es relativamente bajo, entre 2-3 amperios, pero su consumo nominal puede estar entre los 900-1200w con picos más altos que pueden llegar hasta los 2000w. Son los típicos que gastan las autocaravanas o los camiones. Para usar estos aires acondicionados necesitas estar conectado a la red (por ejemplo en un camping).
Aire Acondicionado 12v
Los pocos modelos disponibles son también aires acondicionados de techo, pero funcionan a 12v. El consumo es también elevado, pero no necesitamos depender de una red 220v.
El consumo de enfriamiento es de 1200w según la ficha técnica del modelo Plein-Aircon de Indel B, y la corriente en amperios puede llegar a 42 amp/h, en modo automático es algo más reducido 16amp/h. Son aires acondicionados que enfrían con bomba de calor, pero su consumo está adaptado a vehículos recreativos que busquen cierta independencia.
Aunque su consumo sigue siendo elevable, es una muy buena opción. Está pensado para furgonetas desde M1 tipo Volkswagen T5T6 hasta Gran Volumen L3L4. En una entrevista presencial sus distribuidores me dieron ciertas pautas de uso, y la más importante quizás fue usar su modo de máxima potencia como mucho durante 40 minutos y a partir de ahí su modo eco donde el consumo de energía es reducido, solamente para mantener la temperatura (especialmente de noche).
Enfriador 12v
Los enfriadores son sistemas con un enfoque distinto a los aires acondicionados normales. A la vista puedan parecer similares pero su funcionamiento es completamente diferente. Son unos aparatos exteriores que van en el techo de la furgoneta con un distribuidor interior, muy parecido al que puede presentar un aire acondicionado tradicional de autocaravana.
Aquí lo que se utiliza es el principio de evaporación para aliviar la sensación de calor. Los dispositivos mantienen el ambiente más húmedo y propician la evaporación de la humedad en la superficie de la piel, lo que se traduce en una sensación térmica más fresca y agradable. Además purifican el aire a través de sus filtros, creando una sensación ambiental agradable, especialmente para personas con alergias o asma.
Las dos marcas de referencia en cuanto a enfriadores se refieren son Argentinas (Colven y Neil), ambas con filiales en Europa, y créanme cuando les digo que en Argentina conocen el calor y la humedad.



Modelos y marcas más populares
Mi recomendación
He podido probar casi todos los modelos de los que os hablo aquí. Y les recomendaré uno u otro en función de lo que estén buscando. Yo particularmente distingo dos situaciones posibles
Camping vs Viajar por libre
A los más comodones que les guste pasar sus vacaciones en campings y saben que podrán estar conectados a la red 220v les recomendaré un Dometic FreshJet para el techo, siempre y cuando tengan espacio. En caso de no disponer espacio en el techo pueden ir a por un FreshWell 3000 empotrado. Hay otras marcas en el mercado, pero yo particularmente solo he probado los Dometic, y cumplen sus espectativas, aunque el de 1700 y el de 2000w creo que se quedan cortos. Eso sí, el servicio técnico de Dometic es otra historia.
A los que quieren viajar por libre les recomendaría un aire acondicionado de 12v si tienen un banco de baterías importante (200 o 400ah en litio por ejemplo) y además paneles solares. Situación poco habitual. Al resto de mortales con poca autonomía de baterías os adelanto que los enfriadores os sorprenderán, ya que la sensación de alivio térmico es real, y su consumo eléctrico ridículo.
Y para que no digan que no me mojo, en una Ducato Gran Volumen L3H3 YO le metería sin dudarlo un Viesa Holiday IIIS, ya que buscaría tener la mayor autonomía posible y poder aliviar un poco la sensación de calor. Además recuerden, en invierno se viaja al sur y en verano al norte.
Buenas, tengo una duda. Mi furgoneta no tiene aire acondicionado de serie. Y le montaría uno a 12v en el techo. Más que nada lo quiero para circular y ocasionalmente para enfriar el habitáculo en parada. Es una buena idea, si casi siempre va a funcionar circulando?
Buenas!
Al igual que las calefacciones, los aires acondicionados se pueden clasificar como estacionarios o no, esto quiere decir si están pensados para usarse en parado. Y por otro lado la ubicación, no has especificado el modelo de vehículo, pero raras son las furgonetas donde puedas instalarlo en cabina. Y, si no lo instalas en cabina, será más dificil que te enfríe la cabina.
En casi cualquier vehículo se puede instalar aire acondicionado cómo de serie, el precio es bastante más elevado, pero para tal fin es lo más apropiado.
Un saludo
Fede
Hola!
Para una L1H1, entre el aire de 12v aconsejas y que enfriador de 12v, que aconsejarias?
Bateria de litio de 150ah y placa solar de 200w
Gracias adelantadas
Hola! Si lo quieres usar de forma itinerante (o sea viajando por libre) un enfriador, es lo único que vas a poder utilizar sin fundirte las baterías en 1 hora. Si lo vas a usar conectado a la red te recomendaría un AC 220v. Sobre los AC 12v… no entender su cometido.
Eso si, debes entender bien que llevas si vas a poner un enfriador, no es un AC, pero la sensación de alivio térmico es muy agradable, y la gente que lo ha usado habla maravillas del mismo.
Un saludo
Fede