
La instalación del circuito de agua fría y/o caliente para camper es un paso complejo pero necesario. Disponer de agua en nuestra furgoneta camper nos aportará mucha comodidad y autonomía viviendo y viajando en ella, y más aún si vas a instalar un baño con ducha y agua caliente en tu camper. Lo mismo sucede con la calefacción en nuestra furgo.
Muchas veces el mismo elemento nos puede cubrir las dos necesidades y por ello, queremos informarte de las opciones que ofrece el mercado para que, según tu presupuesto y necesidades, elijas la que mejor se adapte a ti.
En esta entrada nos vamos a centrar en las distintas posibilidades que tenemos para conseguir agua caliente en nuestra furgoneta. También puede interesarte nuestra publicación sobre CALEFACCIÓN PARA FURGONETA CAMPER y/o SISTEMAS DUALES PARA FURGONETA CAMPER.
Para calentar agua podemos optar por sistemas circulantes (instantáneos) o acumuladores (boilers). La ventaja de los primeros es que obtenemos agua en el momento y de forma ilimitada (hasta que se nos acabe el agua). Por otro lado, un boiler es un pequeño termo (normalmente entre 5 y 10l) que debemos calentar previamente con electricidad o con gas, puede tardar unos 40-60 min en calentarse, y luego debemos mezclar el agua caliente con el agua fría, su uso es muy limitado ya que contamos con una cantidad finita de agua caliente.

Acumuladores
- Boilers Eléctricos 12v: tienen una resistencia en el interior que calientan el agua hasta la temperatura deseada.
- Ventajas: Son relativamente económicos (un boiler puede valer entre 170 y 200 euros). Su instalación es sencilla, económicos, fiables.
- Desventajas: consumen electricidad, por lo que una práctica habitual es programar las duchas y calentar el agua con el vehículo en marcha, para que cuando llegues al destino tengas agua caliente y no hayas utilizado tu batería secundaria.

- Boilers a gas INTERIOR
- Ventajas: funcionan a gas por lo tanto no dependes de una batería; existen modelos que puedes instalar bajo chasis, ahorrando espacio dentro del habitáculo, calientan relativamente rápido.
- Desventajas: instalación compleja, recomendable instalador profesional; tienen un precio más elevado (entre 400 y 500 euros).
Sistemas circulantes o instantáneos
También tienes la posibilidad de poner calentador a gas vertical, que son similares a los de vivienda (de ladrillos). Existen calentadores con ausencia de piloto, con detector de gases, con detector de temperatura y estancos (no atmosféricos). También se han popularizado los calentadores circulantes portátiles, que si bien están pensados para exterior, con unas ligeras adaptaciones se pueden en interior sin que suponga ningún problema.
- Calentadores Vertical a gas
- Ventajas: funcionan a gas y son económicos al uso. No se trata de un boiler sino de un serpentín, por lo que su autonomía depende del deposito de aguas limpias, no del propio calentador. Tienen un rendimiento alto, autonomía casi ilimitada y precio muy asequible.
- Desventajas: instalación certificada, ocupan un espacio vital dentro de la furgoneta (no pueden estar escondidos) y necesitan un salida de humos permanente en el techo así como ventilación permanente inferior.

- Calentador circulante portátil
- Ventajas: funcionan a gas y su instalación es relativamente sencilla. Calientan de forma instantánea. Existen varias opciones de compra bastante asequibles (200€ aproximadamente).
- Desventajas: desprenden calor por lo que es necesario instalarlo en un espacio ventilado y estanco. No funcionan en sistemas de presión y no aportan mucho caudal.
-VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE Y ENCUENTRA LA MEJOR OPCIÓN PARA TI-
Buenas tardes, me estoy volviendo loca estoy buscando un calentador estanco gas butano/propano pero todos veo que van a 220v o 230v. Y nose que hacer si hay con batería a 12v o existe alguna otra opción. Un saludo
Buenas,
Si estás buscando un calentador eléctrico estanco a 12v en Pampa Vans te podemos conseguir uno. Si quieres escríbenos a info@pampavans.es y lo vemos sin compromiso.
Un saludo
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El diseño total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
Saludos
Gracias
Te has olvidado del boiler que combina el aire de la calefacción estacionaria y electricidad (12v o 220v).
Para mí es la opción más recomendable, siempre que tengas este tipo calefacción.
Por lo demás, un artículo muy interesante.
Hola!
Si, debería añadirlo en los boilers eléctricos a 12v y lo haré, gracias por el apunte. De todas formas he probado esos calentadores y tienen ciertas particularidades o aspectos peliagudos, que hace que no sean de mis favoritos.