› Foros › Dudas Camperizacion › ¿ Todas las furgo se pueden homologar como autocaravana ?
Etiquetado: furgón vivienda, homologar
- Este debate tiene 10 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 10 meses por
AnaChe.
- AutorEntradas
- 20 abril 2020 a las 15:13 #196
Guillermo Enriquez
MiembroHola, soy Guillermo y estoy por comprar una furgo para camperizar. Quisiera saber que características tienen que figurar en la ficha técnica para homologar como autocaravana. De paso si me pueden guiar en la compra mejor !!!
3 junio 2020 a las 00:12 #859edu ciudad real
MiembroBuenas,
Me interesa mucho el tema, porque estoy cogiendo ideas para camperizar. ¿Qué diferencia hay entre autocaravana y vehículo vivienda?
Saludos.
18 julio 2020 a las 16:17 #871Federico Moyano
SuperadministradorPrincipalmente que pasan itv cada año (en vez de 6 meses) y pueden circular a 120km/h.
Pero debido a unos requisitos específicos que tienen que ver principalmente a los asientos y al suelo, ya no se pueden pasar a autocaravana. Todas pasan a 2448 (vehículo vivienda).
2 agosto 2020 a las 09:11 #873srey
MiembroHola,
Tengo una duda: ¿si compro un vehículo catalogado como N1 no podré homologarlo como furgón vivienda? En el concesionario me han dicho que necesito que venga clasificado como M1, para que pueda homologarse como turismo, pero lo otro lo desconocen.
Gracias!
2 agosto 2020 a las 14:41 #880Federico Moyano
SuperadministradorBuenas Srey,
No comprendo muy bien el mensaje, pero te digo que un n1 si se puede pasar a vivienda, nosotros lo hemos hecho muchas veces.
un saludo
2 agosto 2020 a las 14:55 #881srey
MiembroSí, esa era la pregunta (me lié 😅). Es lo que tenía entendido, aunque no venga como vehículo mixto, realizando un proyecto de homologación se podría cambiar de un N1 a vivienda.
Muchas gracias!
15 julio 2021 a las 16:17 #3546Abdelkrim
ParticipanteHola Chicos! uno más que os agradece los videos y las ganas que ponéis en explicarlo todo tan bien.
Viendo opciones de furgos se me ha ocurrido la opción de comprar una furgos ISOTERMICA, pero tengo dudas sobre la legalidad, y sobre el proceso de camperización: ventanas, cables, y fijación de muebles a la estructura ISO. Creéis que merece la pena?
Muchas Gracias!
12 octubre 2021 a las 15:51 #3696AnaChe
SuperadministradorBuenas Abdelkrim,
Bajo mi punto de vista no merece la pena. Probablemente quién venda esa furgoneta quiera de alguna forma sacarle partido al hecho de que es un isotermo. Pero yo creo que dentro del proceso de camperización el aislamiento es una etapa más, y normalmente va de la mano con la apertura de ventanas y claraboyas, el tendido eléctrico o el esqueleto… en definitiva, le veo más complicaciones que ventajas.
Un saludo
11 enero 2022 a las 09:58 #4472Abdelkrim
ParticipanteHola Fede,
Estoy a punto de comprar una nissan interstar con techo sobreelevado y me acaba de asaltar la duda ya que la parte sobreelevada es de fibra de vidrio o algo así (no es chapa seguro). Habría algún problema en taladrar los nervios de esa zona para la homologación? hay que tener algún cuidado especial respecto al peso o a los materiales a utilizar?
Muchas gracias Familia
22 enero 2022 a las 08:19 #4581AnaChe
SuperadministradorHola Abdelkrim,
Esa furgo será como nuestra primera furgo!! Una renault master del 2003 con techo sobreelevado. También teníamos techo de fibra.
De cara a la homologación, una vez tengas todo terminado, es imposible que ellos vean si has taladrado los nervios o no. Aquí solo tienes que tener en cuenta que es mejor respetar las partes estructurales de la caja, pero por tu seguridad más que por la homologación.
En definitiva, si que puedes hacer taladros en los nervios, pero sin pasarse para no debilitar la estructura. También abrir huecos en el techo para claraboyas por supuesto…
Un saludo!
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.