Suelo Furgo

Foros Dudas Camperizacion Suelo Furgo

Etiquetado: 

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #800

    Hola Fede, he estado mirando que hay gente que pone estos suelos llamados «fenólicos», ¿es un contrachapado normal o tiene alguna diferencia?

    En caso de utilizar contrachapado, ví que vosotros utilizasteis Abedul pero por mi zona no encuentro, pino es lo mismo o sería mucho más pesado? hay alguna alternativa al Abedul?

    Por otra parte he visto esto: http://www.contrachapadosdecostyl.es/

    …el primer tablero es específico para suelo, pero con esa capa de corcho… ¿puede ser un poco sensible al peso que se le ponga el lo alto o del simple hecho de andar sobre él puede que termine hundiéndose?

    Bueno estoy perdidilla por el suelo, y eso que es solo el principio 🙂 si tienes algún consejo en general se agradece 🙂

    Mil gracias por vuestro canal, sois de mucha ayuda 🙂 un abrazo a la familia, Mariam.

    #855
    Federico Moyano
    Superadministrador

    Buenas Mariam! 🙂

    La terminología es un poco variada, hay gente que hace referencia a fenolico o marino indistintamente. Pero ambos se refieren a contrapachados de alta densidad prensados con resinas hidrofugas.

    Para la furgo te recomiendo que los busques como «fenolicos». Al menos todos mis proveedores se refieren a estos tableros así.

    En cuanto al suelo, nosotros actualmente usamos 10mm! Lo mas importante es que debajo tengas un buen esqueleto. Una tira cada 40 centímetros te aportaria mucha estabilidad. Entre liston y liston el aislante. Nosotros usamos listones de 15mm de contrachapado fenolico tambien.

    Del link: no encuentro una descripción exacta de la madera. Yo gasto el de abedul finlandés, pero de pino, okumen u otra madera podria valer, pero que sean buenos. La especie esa de sándwich de la foto no se que resultado dará porque no lo he probado. Fijate sea cual sea que compres que tenga 7 capas o mas (el de 15mm) y que sea oscuro por dentro (los mas claros son muy blandos y se resecan mas facilmente).

    Espero haberte ayudado

    #857

    Vale Fede, mil gracias por los consejos!! Voy a investigar un poquillo más 🙂 gracias!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad