Os cuento mi proyecto. Dudas sobre presupuesto.

Foros Dudas Camperizacion Os cuento mi proyecto. Dudas sobre presupuesto.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #5597
    rubenbs
    Participante

    Buenas tardes, en primer lugar enhorabuena por el foro, he conseguido aprender mucho sobre campers.

    Somos una pareja de Madrid, vamos a dejar nuestra casa de alquiler para vivir en la furgoneta con la finalidad de ahorrar y de hacer salidas esporádicas por España pero nos han surgido algunas dudas.

    En primer lugar os explico nuestro proyecto:

    Queremos Camperizar una L3H2 tipo fiat ducato, peugeot boxer, citroen jumper etc.
    Sería para vivir permanentemente en ella.

    No vamos a poner ni calefacción ni agua caliente, ni horno.

    Aislante: 20mm kaiflex
    Panelado de techo y paredes: PVC blanco

    Luz: al principio nos arreglaremos con una batería auxiliar de 150ah con una placa pequeña y un inversor también modesto, quizás de 10 o 20. (Mas adelante según vayamos ahorrando lo mejoraremos)
    Apenas vamos a enchufar cosas a 220, la mayoría irá a 12V

    Agua: queremos poner un plato de ducha de 80×80 aprox, deposito de grises de 90 y limpia de 110 aprox. una bomba quizás de 10l/min.

    Muebles: 3 de armarios de contrachapado de 1m x de largo x 40cm de profundidad x 30 de alto, un sofá de 40 de alto x 55 de ancho y 1m de largo sin espuma, solo la madera. una encimera con 2 fuegos de gas butano. Una cama de 1m de alto y 135x180cm.

    Ventanas: 2 ventanas correderas con oscurecedor y mosquitera, aprox de 40×40. 2 claraboyas iguales de 40×40 con mosquitera y oscurecedor, una de ellas con ventilador, la otra sin nada.
    1 respiradero con rejilla en el techo del baño.

    1. ¿Cuál es el mínimo que nos podría cobrar una empresa por este proyecto? se que es algo muy relativo pero queremos que el presupuesto sea lo mas ajustado posible, una vez que estemos viviendo en la furgoneta ahorraremos para mejorarla.

    2. ¿Conocéis camperizadores que nos puedan ayudar? no buscamos los mejores remates ni calidades, simplemente queremos algo funcional y no demasiado chapucero.

    3. ¿Cuánto os gastaríais vosotros en comprar la furgoneta? No necesitamos que sea nueva ni super bonita por fuera, si tiene algún golpe en la chapa pero no tiene oxido tampoco habrá problema. La intención es moverse un poco por Madrid y quizas 1 o 2 veces al año hacer algún viaje de 3-4 horas hacia algún lugar de costa.

    4. ¿Echáis cosas en falta o cambiaríais algo? no tenemos experiencia por lo que cualquier consejo es bien recibido.

    #5612
    Federico Moyano
    Superadministrador

    Hola Rubens,

    Voy por puntos:

    1. ¿Cuál es el mínimo que nos podría cobrar una empresa por este proyecto? Efectivamente es muy relativo, ya que no te cobrará lo mismo un autónomo freelance que una empresa como tu dices. Un taller oficial de camperización yo creo que podría moverse entre los 15-20 mil euros, ten en cuenta que a un taller no le puedes pedir que trabajen justitos de calidad, un taller bueno trabaja con buena calidad y eso es lo que te cobrará. A un buen profesional no le puedes pedir que trabaje peor para abaratar (siempre desde el cariño). Por otro lado, un autónomo freelance seguramente pueda bajar un 25% el presupuesto, ya que donde ahorrará dinero es en la mano de obra, que puede costar la mitad que un taller. Menos de eso te la juegas un poco creo yo, y ahí no entraré.

    2. ¿Conocéis camperizadores que nos puedan ayudar? En el repositorio de furgoesfera tienes un listado de todos o casi todos los camperizadores de españa, es cuestión de moverse y preguntar.

    3. ¿Cuánto os gastaríais vosotros en comprar la furgoneta? Una regla general que suelo aplicar yo es que la furgoneta y el presupuesto de camperización van a la par. Si te gastas 20 en el vehículo, es razonable gastar 20 en la camperización, a grandes rasgos. Pero luego está el presupuesto real… esto ya es personal.

    4. ¿Echáis cosas en falta o cambiaríais algo? Por la descripción si… algunos detalles:

    -Panelado de techo y paredes: friso madera blanco, chapas de contrachapado o paneles masis (PVC malo)
    – Calefacción si, siempre.
    – «placa pequeña y un inversor también modesto, quizás de 10 o 20» ¿lo 10-20 a que hacen referencia?
    – Bomba sumergible de 25l/min.
    – 1 seta de ventilación permanente (ZADI) en el techo del baño.
    –  plato de ducha de 60×60 aprox y espacio baño interior 70x70cm

     

    Saludos!

     

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad