Hola Sara,
Es una duda muy común. Te cuento mi experiencia. Yo en mi segunda furgoneta aislé con poliuretano por dentro de los nervios, y en la tercera (el camión) no. No he notado ninguna diferencia. Con lo cuál te diría que es un trabajo que no vale la pena. Además en los últimos años he tenido la oportunidad de examinar la parte constructiva muchísimas campers, y ni los talleres ni las fabrican realizan este proceso (me imagino que por una cuestión de rentabilidad).
En resumen, si quieres poner espuma de poliuretano no le va a hacer mal, y algo de aislamiento ganarás, pero creo que es algo que no vale la pena.
Lo que si debes hacer es poner algo de aislante entre las vigas y columnas, y el revestimiento. Como bien dices, luego tienes que atornillar los rastreles a estas vigas, con lo cuál el aislante (el kaiflex o lo que sea) te va a estorbar. Yo te puedo decir que si recubres con cinta de kaiflex de 5mm no te va a suponer ningún problema. Y el resultado final que tendrías entre el exterior y el interior podría ser este:
– Exterior
– Chapa (vigas o columnas)
– Cinta kaiflex 5mm
– Rastrel 9mm
– Revestimiento 5-9mm (contrachapado 5mm o friso 9mm)
– Interior
Si más o menos tu resultado es este y con una calefacción estacionaria, no deberías tener problemas de condensación ni nada por el estilo. Recuerda poner rastreles de buena calidad, ya que el esqueleto es lo que va a soportar toda la camperización.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Fede